Sesión 7: Biodiversidad, Infraestructura y metabolismo urbano


T
Biodiversidad, Infraestructura y metabolismo urbano: ¿Cómo se comportan los flujos de energía en la ciudad? ¿Podemos diseñar la infraestructura de la ciudad de una manera más ecológica y sustentable? ¿Cómo podemos incorporar el clima, la topografía, etc. en nuestras decisiones de diseño? ¿Podemos construir una ciudad amigable con el agua, con las montañas, con la temperatura, con los bosques; en definitiva una ciudad resistente a los riesgos naturales? ¿Cómo podemos incrementar la biodiversidad en las ciudades? ¿Cómo defender nuestro patrimonio alimentario e incrementarlo?

Biodiversidad en Cuenca, el caso específico del área de Yanuncay.

01_Paula Cordero

Paula Cordero
Conservación de la Biodiversidad en Cuenca

02_Danilo Mejía

Danilo Mejia Coronel
El Laboratorio de Ecología Urbana de Loja como estrategia de cambio urbano.

03_Pablo García

Pablo García Serrano
El Parque Bicentenario: de una capa gris a un espejo azul para la ciudad Alexa Velasco
El Uso de la toponimia para establecer ecosistemas de referencia en Restauración ecológica.

04_Juan Pablo Martinez

Juan Pablo Martínez
Infraestructura verde como complemento de la infraestructura gris.

05_Gustavo Gonzalez

Gustavo González
Infraestructura verde aplicada al manejo de aguas de escorrentía en la ciudad.

06_Ricardo Da Cruz e Sousa

Ricardo Da Cruz e Sousa

Video de la sesión