Bienestar, calidad de vida y buen vivir: ¿Son las ciudades ecuatorianas espacios que promueven los derechos humanos, la convivencia, la calidad de vida y el buen vivir? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que lo sean? ¿Existe una interrelación entre la estructura y dinámica de los sistemas urbanos y la satisfacción de vida de sus habitantes? ¿A qué consideran calidad de vida y buen vivir los diferentes habitantes de la ciudad? ¿Son suficientes los indicadores ‘duros’ para medir la calidad de vida, o hacen falta vincularlos a otros más subjetivos?
Diseño y organización de la vivienda social: ¿Cuáles han sido las maneras de organizar la vivienda social? ¿Qué podemos aprender de la vivienda informal y los procesos de autoconstrucción? ¿Qué procesos de innovación tecnológica y de organización de la vivienda podemos proponer como alternativa al modelo actual? ¿Cómo garantizar la calidad de la vivienda social?
Quito, vivienda y ciudad | Jaime López |
Las opciones de los habitantes, las responsabilidades de los diseñadores, las obligaciones de los municipios. | Valentina Brevi |
Uso del tiempo y calidad de vida en la ciudad.
|
Pablo Osorio |
Segregación espacial en Cuenca
|
Daniel Orellana |
Sistemas Extraños
|
Pep García |
Enuncuados de ciudad: Prácticas sonoras contemporaneas
|
Bolivar Avila |